DE LA INTRODUCCIÓN DEL LIBRO: «ENCUENTROS CON LA LIBERTAD»

«Si os dijeran que soy un ilustre y distinguido líder religioso o un esperado maestro espiritual trataríais de poner mayor atención a mis palabras, ¿no es así?. Parece ser que en la sociedad el status es muy relevante. Este mundo de apariencias en el que vivimos lleva al hombre con mucha facilidad a corromperse y denigrarse moralmente, lo importante no es hacer por hacer sino… por qué y para qué. Permitidme que os formule una pregunta que es necesaria para un mejor entendimiento del mensaje que subyace en este libro, no me respondáis, simplemente observadla… y continuar leyendo: ¿si el educador no está educado, a quién va a educar?. Esta sociedad y la humanidad están atravesando por una gran crisis de valores, no de ideales y nuevas fórmulas para ser mejores, estructuralmente se ha vivido en un sistema que ha llevado al hombre a ser egoísta…”

“…Miraros a vosotros mismos y a vuestro entorno, mirad a esta sociedad, y comprobaréis cómo esta gran crisis de valores está afectando psíquicamente al ser humano empobreciéndolo moralmente.”

“Este libro nace desde la expansión de la Libertad, y, en principio, la Libertad en sí implica espacio en la mente para mirar, escuchar, contemplar y comprender…»

Compartir: